Hace poco escuché por ahi "yo todavía no supero la crisis de los 30... y si sigo así se me va a juntar con la de los 40".... y me quedé pensando.....
Desde hace casi 4 meses, quien esto escribe llegó a esa edad.. los temibles 30 años, y llegué en medio de algunas interrogantes... ¿que había hecho de mi vida? ¿había logrado todos mis proyectos? ¿me quedaba algo pendiente por realizar?
Y llegué a la conclusión de que soy una "treintañera" feliz, completa, con un trabajo que me apasiona, una pareja que me complementa y una familia a la que amo profundamente y que siempre está conmigo, en las buenas y en las malas. Y es que, aunque todavía no me caso y tampoco tengo hijos, creo fervientemente que algun día llegarán; y si no fuera así, no me sentiría mal por ello; al contrario, la vida seguirá y seguramente tendrá todavía muchas cosas buenas para mi.
Yo creo que la crisis de los 30 existe por una sola razón... la descabellada idea que alguien tuvo una vez, de que si antes de los 30 no estabas casada y con hijos, estabas condenada a la soltería perpetua, a ser la "tía favorita" de todos los sobrinos "sanguíneos, políticos y agregados" o peor aun... a ser una solterona amargada...... y no... ESA NO ES LEY DE VIDA!!!
A los 30, con hijos o sin ellos, con esposos o solteras, hoy ya no tenemos que ser vistas (gracias a Dios) como mujeres quedadas, ahora somos profesionistas, intelectuales, mujeres plenas y de exito, desarrollándonos en mundos comandados solamente por hombres y hemos demostrado que podemos hacerlo igual o mejor que ellos.
Tengo 30 años y cumplirlos fue más fácil de lo que pensé, y es que debo admitir que los últimos 6 meses antes de esa fecha, pasé muchas noches pensando en el momento en que llegaran... y al final no fue tan malo.
La vida empieza a los 30 y es cuestión de cada uno de nosotros empezar a vivirla a plenitud.
viernes, 26 de septiembre de 2008
jueves, 11 de septiembre de 2008
Un minuto de silencio.. a 7 años de distancia

God bless America....... y que bendiga tambien al resto del mundo.
Hoy se recuerdan, a 7 años de distancia, los atentados a las Torres Gemelas en Nueva York, en donde como cada año desde esa fecha se realizarán diversas actividades a lo largo del día para honrar la memoria de quienes estuvieron ahí, ya sea trabajando, de paseo, o por una cruel circunstancia del destino...
Mucho se habla acerca de que George Bush es el terrorista más grande del mundo, pero definitivamente nada justifica actos tan horribles como los de ese día, cuando muchos de nosotros mirabamos atónitos en nuestros televisores, 2 aviones estrellándose contra las torres, con gente que seguramente no tenía nada que ver ni con Bush ni con Bin Laden.
Hace poco tuve la oportunidad de estar ahí, y aunque no soy "pro yanqui" como dice mi pequeño capushito (tu me entiendes peque), puedo jurar que Nueva York es la mejor ciudad del mundo (junto con mi querida y blanca Mérida), las mejores imagenes que tengo en la memoria, son de ahi, de una ciudad que nos recibe a todos por igual, sin importar raza, sexo, edad o religión... y sin importar que Bush es el presidente...
Hoy para mi, el 11 de septiembre tiene otro significado porque durante 15 días fui parte de ese ambiente y aunque el viaje fue maravilloso, no pude evitar sentir una vibra diferente en la llamada "zona cero", donde hoy se realizan los trabajos para construir un parque en memoria de las víctimas de ese día.
Solo puedo decir, a 7 años de los atentados... que Dios bendiga a America, que nos bendiga a todos nosotros, americanos, españoles, mexicanos... y que nos muestre una vez más, el camino para lograr una paz duradera, la paz con la que muchos de nosotros soñamos día a día... y que a mi en lo personal me mantega con esa fe de que pronto vamos a encontrarla.
Hoy se recuerdan, a 7 años de distancia, los atentados a las Torres Gemelas en Nueva York, en donde como cada año desde esa fecha se realizarán diversas actividades a lo largo del día para honrar la memoria de quienes estuvieron ahí, ya sea trabajando, de paseo, o por una cruel circunstancia del destino...
Mucho se habla acerca de que George Bush es el terrorista más grande del mundo, pero definitivamente nada justifica actos tan horribles como los de ese día, cuando muchos de nosotros mirabamos atónitos en nuestros televisores, 2 aviones estrellándose contra las torres, con gente que seguramente no tenía nada que ver ni con Bush ni con Bin Laden.
Hace poco tuve la oportunidad de estar ahí, y aunque no soy "pro yanqui" como dice mi pequeño capushito (tu me entiendes peque), puedo jurar que Nueva York es la mejor ciudad del mundo (junto con mi querida y blanca Mérida), las mejores imagenes que tengo en la memoria, son de ahi, de una ciudad que nos recibe a todos por igual, sin importar raza, sexo, edad o religión... y sin importar que Bush es el presidente...
Hoy para mi, el 11 de septiembre tiene otro significado porque durante 15 días fui parte de ese ambiente y aunque el viaje fue maravilloso, no pude evitar sentir una vibra diferente en la llamada "zona cero", donde hoy se realizan los trabajos para construir un parque en memoria de las víctimas de ese día.
Solo puedo decir, a 7 años de los atentados... que Dios bendiga a America, que nos bendiga a todos nosotros, americanos, españoles, mexicanos... y que nos muestre una vez más, el camino para lograr una paz duradera, la paz con la que muchos de nosotros soñamos día a día... y que a mi en lo personal me mantega con esa fe de que pronto vamos a encontrarla.
lunes, 25 de agosto de 2008
de grafitis, graffitis o como se escriba
GRAFFITI: Se llama grafiti o pintada (del italiano graffiti o del inglés graff). a varias formas de inscripción o pintura, generalmente sobre propiedades públicas o privadas ajenas (como paredes, vehículos, puertas y mobiliario urbano, especialmente pistas de skate).
Hoy quiero platicar de algo que de un tiempo para acá se ha vuelto un problema para mi gusto fuera de control en nuestra ciudad (sin olvidar muchas otras ciudades del mundo) LOS GRAFITIS... que cosa tan horrible, al menos en Mérida, ya que muchos, por no decir que todos los que he visto, carecen de sentido, de "arte" y no son más que la "obra" de muchos vándalos de nuestra urbe.
Y es que algo que he visto, es que los grafiteros no distinguen clases sociales, porque lo mismo te encuentras esas pintas horrorosas en el sur que en el norte, en fachadas de comercios o en bardas de resindencias, en los parques y hasta en las paredes de algunos cenotes de la entidad!! nadie se salva de cuando menos un "te amo bb" en la barda de su casa si bien le va, porque de ahi pasamos a los recordatorios familiares a X persona, los nombres de bandas, dibujos sin sentido hasta algo como "Marcos vendepatrias" por mencionar solo algunos..
Todo esto viene a colación, ya que ayer me encontraba en Soriana de Plaza Fiesta y casi caigo muerta cuando en uno de los revisteros, vi una revistucha de la cual no recuerdo el nombre, pero era dedicada a eso precisamente... AL GRAFFITI!!!! los diversos tipos y técnicas para llevarlo a cabo con el mayor arte posible, como si pintarrajear bardas ajenas fuera motivo de orgullo. O sea, puedo aceptar que existan revistas de cualquier tema, que incluso los graffitis y graffiteros sean objeto de alguna nota periodística, pero de eso a que exista tal publicación, que además alienta a los jóvenes a salir y seguir pintarrajeando las calles.... es para pensarse (y es que además decía "exije otra revista gratis con esta compra")
No niego que pudiera ser, que en algún lugar existan graffitis hasta cierto punto artísticos, pero contras!!!! que no los hagan en casas ajenas!!!
Ojalá nuestras autoridades hicieran algo al respecto...
Hoy quiero platicar de algo que de un tiempo para acá se ha vuelto un problema para mi gusto fuera de control en nuestra ciudad (sin olvidar muchas otras ciudades del mundo) LOS GRAFITIS... que cosa tan horrible, al menos en Mérida, ya que muchos, por no decir que todos los que he visto, carecen de sentido, de "arte" y no son más que la "obra" de muchos vándalos de nuestra urbe.
Y es que algo que he visto, es que los grafiteros no distinguen clases sociales, porque lo mismo te encuentras esas pintas horrorosas en el sur que en el norte, en fachadas de comercios o en bardas de resindencias, en los parques y hasta en las paredes de algunos cenotes de la entidad!! nadie se salva de cuando menos un "te amo bb" en la barda de su casa si bien le va, porque de ahi pasamos a los recordatorios familiares a X persona, los nombres de bandas, dibujos sin sentido hasta algo como "Marcos vendepatrias" por mencionar solo algunos..
Todo esto viene a colación, ya que ayer me encontraba en Soriana de Plaza Fiesta y casi caigo muerta cuando en uno de los revisteros, vi una revistucha de la cual no recuerdo el nombre, pero era dedicada a eso precisamente... AL GRAFFITI!!!! los diversos tipos y técnicas para llevarlo a cabo con el mayor arte posible, como si pintarrajear bardas ajenas fuera motivo de orgullo. O sea, puedo aceptar que existan revistas de cualquier tema, que incluso los graffitis y graffiteros sean objeto de alguna nota periodística, pero de eso a que exista tal publicación, que además alienta a los jóvenes a salir y seguir pintarrajeando las calles.... es para pensarse (y es que además decía "exije otra revista gratis con esta compra")
No niego que pudiera ser, que en algún lugar existan graffitis hasta cierto punto artísticos, pero contras!!!! que no los hagan en casas ajenas!!!
Ojalá nuestras autoridades hicieran algo al respecto...
viernes, 8 de agosto de 2008
ODIO LOS TOPES DE BOLITAS AMARILLOS
En muchas... muchísimas ocasiones todos nosotros nos hemos encontrado en nuestras hermosas y ya no tan blancas calles yucatecas con unos simpaticos "topes" metálicos de color amarillo, que a fuerzas nos hacen detener nuestro auto para pasarlos lo más leve posible, y yo me pregunto...... A QUIEN DEMONIOS SE LE OCURRIO PONER ESAS MALDITAS BOLITAS AMARILLAS?????
Será que nadie se ha puesto a pensar en el daño que ocasionan a nuestros amortiguadores? además de que cuando llueve, es todavía más complicado el asunto de pasarlas porque se ponen resbalosas y uno tiende a perder por unos segundos el control del volante.
Y nuevamente me pregunto..... en los países de primer mundo conocen estos topes???? Son realmente pocas las cosas que me desagradan de mi hermosa ciudad, pero esa en especial es la que más me desagrada, y siempre he querido saber a cual de nuestras respetables autoridades acudir para pedir que en lugar de esas aberraciones, regresen a los topes de cemento (que además en algunas calles, hay unos que son una delicia para pasar, porque son lisitos y te los brincas casi en cámara lenta)
Eso sin contar cuanto nos cuesta a todos los que pagamos impuestos, el tener que estar poniendo bolitas nuevas cada vez que alguien las quita justo donde pasan las llantas de los autos... y por tercera ocasión me pregunto.... no sería más barato poner los de cemento que sabemos que nadie va a ir a "picar" para dejar liso el espacio donde pasarán nuestras llantas???
Seguramente todas mis interrogantes quedarán sin respuesta...
Será que nadie se ha puesto a pensar en el daño que ocasionan a nuestros amortiguadores? además de que cuando llueve, es todavía más complicado el asunto de pasarlas porque se ponen resbalosas y uno tiende a perder por unos segundos el control del volante.
Y nuevamente me pregunto..... en los países de primer mundo conocen estos topes???? Son realmente pocas las cosas que me desagradan de mi hermosa ciudad, pero esa en especial es la que más me desagrada, y siempre he querido saber a cual de nuestras respetables autoridades acudir para pedir que en lugar de esas aberraciones, regresen a los topes de cemento (que además en algunas calles, hay unos que son una delicia para pasar, porque son lisitos y te los brincas casi en cámara lenta)
Eso sin contar cuanto nos cuesta a todos los que pagamos impuestos, el tener que estar poniendo bolitas nuevas cada vez que alguien las quita justo donde pasan las llantas de los autos... y por tercera ocasión me pregunto.... no sería más barato poner los de cemento que sabemos que nadie va a ir a "picar" para dejar liso el espacio donde pasarán nuestras llantas???
Seguramente todas mis interrogantes quedarán sin respuesta...
viernes, 1 de agosto de 2008
empezando
Esta es mi primera experiencia en estos menesteres cibernéticos, inspirada en mi buen amigo Zabdi quien ya cuenta con mucho camino recorrido en este medio.
Espero no hacerlo tan mal y que la inspiración me llegue para poder plasmar en este espacio toooodas mis tonteras...
se aceptan comentarios, críticas constructivas y sugerencias
Espero no hacerlo tan mal y que la inspiración me llegue para poder plasmar en este espacio toooodas mis tonteras...
se aceptan comentarios, críticas constructivas y sugerencias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)